Una
característica que tiene el hombre desde el momento de su nacimiento es que
siempre se encuentra en constante movimiento, la niñez es una época que es muy
rica en adquisiciones motrices, los niños buscan aprender día con día cosas
nuevas, buscando experiencias que le permitan aprender nuevas habilidades y al
mismo tiempo interactuar con los demás , es aquí donde el juego aparece como
una herramienta muy completa cubriendo todas las necesidades de movimiento y de
socialización de los niños, dando elementos para que los niños puedan
expresarse naturalmente mostrando su creatividad e imaginación.
A
través del juego los niños pueden practicar algunas actividades, identificando
los distintos roles que los hombres y las mujeres tienen en la sociedad, creando una identidad propia
e identificando sus posibilidades y limitaciones.
![]() |
El juego como medio de la educación física |
El
juego constituye una actividad recreativa y divertida, es por eso que la
educación opto por adoptarlo como una herramienta para el aprendizaje, pues
facilita la enseñanza de algunos temas además de que facilita el desarrollo
integral del niño, ya que al ser del interés de los niños, no se ven tan
presionados, motivándose y al final
quedándose con un aprendizaje significativo.
La
educación física cuenta con diversos medios para lograr sus propósitos
educativos. El juego es un medio fundamental que se destaca, porque proporciona
a niños y adolescentes un espacio para expresar afectos y emociones, y una
variedad de oportunidades para lograr aprendizajes, el juego es una actividad
placentera y desestresante, proporciona a los niños y niñas medios para la
expresión y la comunicación. Además, que aporta beneficios de tipo cognitivo,
afectivo y social, que contribuyen a la formación e integración de la
corporeidad y a la edificación de la competencia motriz.
Bibliografía
Jares,
X.R. (1992): El placer de jugar
juntos. Nuevas técnicas y juegos cooperativos. Madrid: Editorial.
Temas de interes